¿Quieres que tus clientes encuentren tu clínica en nuestro directorio?
Elige uno de nuestros planes y registra tu empresa.
Podrás gestionar todos los datos de tu clínica desde un panel de control amigable y personalizado.
La alopecia androgenética, también conocida como calvicie de patrón masculino o femenino, es la forma más común de pérdida de cabello en el mundo. Esta condición tiene un origen genético y está influenciada por hormonas androgénicas, afectando a hombres y mujeres de todas las edades. Aunque no representa un riesgo para la salud física, puede tener un impacto significativo en la autoestima y la calidad de vida. En este artículo, exploraremos sus causas, síntomas y las opciones de tratamiento disponibles para manejar esta condición.
La alopecia androgenética es una condición hereditaria caracterizada por la miniaturización progresiva de los folículos pilosos, lo que resulta en un adelgazamiento del cabello y, eventualmente, en su caída. En los hombres, suele manifestarse como una línea de nacimiento que retrocede y una pérdida de cabello en la coronilla, mientras que en las mujeres se presenta como un adelgazamiento difuso en la parte superior del cuero cabelludo.
El principal responsable de la alopecia androgenética es la dihidrotestosterona (DHT), un derivado de la testosterona que se une a los folículos pilosos y provoca su miniaturización. Esto lleva a que los folículos produzcan cabellos más finos y cortos hasta que dejan de crecer por completo.
La predisposición a la alopecia androgenética es hereditaria y puede provenir de ambos lados de la familia. Los genes determinan la sensibilidad de los folículos pilosos a la DHT.
La alopecia androgenética suele manifestarse con mayor frecuencia a medida que las personas envejecen. En los hombres, puede comenzar en la adolescencia tardía o en los 20 años, mientras que en las mujeres suele aparecer después de la menopausia.
Aunque menos comunes, factores como el estrés crónico, deficiencias nutricionales y desequilibrios hormonales pueden agravar la pérdida de cabello.
1.Control del estrés:
2. Dieta equilibrada:
3. Evitar productos agresivos:
La alopecia androgenética es una condición común pero manejable. Con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, es posible frenar su progresión y, en algunos casos, recuperar parte del cabello perdido. Si notas signos de pérdida de cabello, consulta a un dermatólogo para recibir una evaluación y un plan de tratamiento personalizado.